Cristian Abad regresa a los banquillos tras cinco años alejado del mundo del fútbol, y lo hace con la ilusión de encabezar el nuevo proyecto del Atlético Monzón en Tercera División. El equipo está pendiente de que la Federación Aragonesa dicte unas directrices claras, para así comenzar los entrenamientos con la vista puesta en una competición que en principio comenzará el próximo 18 de octubre. Respecto a la composición de la plantilla, reconoce que siguen rastreando el mercado en buscada de un portero y un delantero que completen el grupo.
El pasado mes de marzo la temporada futbolística se acabó de forma abrupta y semanas después las competiciones se dieron por finalizadas en todas aquellas ligas que no fueran profesionales. Seis meses después, parece que el balón está cerca de volver a rodar, aunque las cosas todavía no están del todo claras a falta de un protocolo que regule el regreso a los entrenamientos. Una circunstancia que ha provocado que de momento el Atlético de Monzón todavía no tenga fecha para iniciar la pretemporada. “Estábamos preparados para empezar el 25 de agosto, pero la Federación prohibió de forma provisional los entrenamientos y los partidos amistosos. De momento todo sigue en el aire, pero esperamos que pronto tengamos fechas de inicio de la temporada y podamos preparar el regreso a los terrenos de juego. Hemos realizado varias videoconferencias con los jugadores y están realizando entrenamientos individualizados durante estos días”, señala Cristian Abad, un técnico que cuenta con una amplia experiencia en la categoría tras haber entrenado a la UD Barbastro y al CD Binéfar.
El nuevo entrenador no estará solo en su estreno con el equipo mediocinqueño, le acompañará “Capi” –un hombre de la casa- como segundo entrenador; José Antonio Puerto realizará labores específicas con los porteros, mientras que Ferreti ejercerá de fisioterapeuta. Destacar también la labor de José Ángel Raluy y Tito Peinado, ambos se encargan de la dirección deportiva. Respecto a la confección de la plantilla, la idea es contar con 19 jugadores y apoyarse en el equipo juvenil cuando sea necesario. “Nos faltaría un delantero y un portero (finalmente el meta Saúl Gracia no continuará en el club) para completar el bloque. Además, habrá varios futbolistas que harán la pretemporada y si nos convencen los incorporaremos”. Abad destaca la marcha de jugadores importantes como Valencia, Domi o Ramón, pero considera que el equipo ha quedado equilibrado y el regreso de gente que conoce el club, como Llopis, Lasús, Brezmes o Jesús Campo, sumado a las diez renovaciones (la última la del central canario Fernando Hernández) dan estabilidad al proyecto.
“La idea inicial es apostar por un equipo que trate bien el balón. Tenemos un campo amplio, perfecto para una propuesta futbolística en la que nosotros llevemos la iniciativa. Sobre esa idea vamos a trabajar, pero también queremos manejar otras alternativas y dependiendo del rival o de otras variantes, podamos cambiar y ser competitivos”, explica. En cuanto a la liga, los 24 equipos de la Tercera División aragonesa se dividirán en dos grupos de 12, que todavía no están definidos.
La incertidumbre con las fechas, el sistema de competición, los protocolos sanitarios respecto al coronavirus o la posibilidad de que los partidos se disputen sin público son algunos de los temas que en principio quedarán desvelados durante los próximos días. “Hemos de ser prudentes, hasta que la Federación no dé luz verde, nosotros vamos a estar a la expectativa. Sería imprudente dar un paso al frente sin los permisos oportunos”, asevera un Cristian Abad que espera que el equipo se mueva por la parte media de la clasificación, sin descartar poder estar lo más arriba posible.