8.9 C
Monzón
miércoles, 19 marzo, 2025

José María Abad publica su segunda novela

Tras darse a conocer en 2018 con el libro “El Escribiente 1941”, el cual tuvo una magnífica acogida- ahora presenta su nueva creación, de nuevo ambientada en Monzón, pero en este caso en un tiempo futuro. Amanecer en el Rio Cinca transcurre en el año 2041 en una civilización donde los robots tienen cada vez una mayor importancia y en la que también se entremezclan otros temas como el nacionalismo catalán, la vejez o el amor.

La novela cuenta la historia de un empleado de una empresa química de Monzón, personaje que es agraciado con un premio de 300 millones en un sorteo de la lotería europea. Con el dinero decide hacer realidad uno de sus sueños: construir en la capital mediocinqueña la residencia de mayores más moderna del país. Para ello contrata a un ingeniero robótico japonés que será el encargado de programar los robots y drones necesarios para llevar a cabo el proyecto. Una novela de ciencia ficción donde también aparece la energía solar y eólica, coches eléctricos y la inteligencia artificial. Por otro lado, el libro cuenta la historia de un laboratorio instalado en la ciudad, y cuya llegada provoca una tensión social –aquí entra en juego el nacionalismo catalán y el fanatismo exacerbado-. La aparición de la hija del empresario y su enlace matrimonial con el rico montisonense, arregla la situación. La política municipal y la corrupción también tienen su cuota de protagonista y se entrelazan durante el transcurrir del relato.

José María, nacido en Almunia de San Juan, pero vecino de Monzón durante varias décadas (ahora está fincado en Zaragoza), comenzó a desarrollar su faceta de escritor una vez jubilado. “Aprovechó que tengo tiempo libre para contar historias en las que entrelazo la realidad y la ficción. Me gusta que mi localidad sea el escenario donde transcurre la acción y que los lectores reconozcan lugares emblemáticos de la ciudad”, explica. Además, otro guiño a la capital mediocinqueña son los nombres que les ha dado a los robots: Alegría, Barón de Eroles o Templario. La publicación salió a la venta en noviembre y ya se puede adquirir en dos establecimientos locales: Pape Idea y Tu Kiosko. También está disponible en Internet e incluso la editorial lo ha comercializado en formato digital –eBook-.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha