17 C
Monzón
domingo, 24 septiembre, 2023

El nuevo proyecto de Ferroatlántica del Cinca, declarado de interés autonómico por la DGA

El Consejo de Gobierno ha declarado de interés autonómico el proyecto de una nueva planta de producción de pasta söderberg de electrodos promovido por Ferroatlántica del Cinca S.L. El proyecto pretende cubrir la necesidad de pasta de electrodos para la producción de ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso. La inversión total del proyecto será de 4.893.000 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses. La capacidad de producción anual será de 20.000 toneladas y creará 12 empleos directos y 35 indirectos. Actualmente, la empresa da trabajo en su fábrica de Monzón a 101 personas, que se dedican a la producción de ferroaleaciones en una zona en la que el sector industrial da empleo al 27% de los trabajadores.

Esta nueva fábrica se dedicará a la recepción, almacenamiento y preparación de materia prima, extracción y tratamiento de polvo, equipamiento eléctrico, horno de calcinación, depuración de gases, preparación del producto terminado y envasado y control de calidad y almacenamiento del producto final. De esta manera, se evitará también tener que importar este tipo de pasta desde fabricantes ubicados en Alemania, Polonia, Brasil o Rusia, que son los principales suministradores actuales.

Ferroatlántica del Cinca S.L. es una filial del grupo multinacional Ferroglobe, que nació el 23 de diciembre de 2015 de la combinación de la empresa española Grupo Ferroatlántica y la empresa estadounidense Globe Speciality Metals. Está representada por la fábrica que se encuentra instalada en Monzón desde 1940 (antigua Hidronitro) y cuyo objeto es la producción y comercialización de ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso que se utilizan como desoxidantes y desulfurantes en la fabricación de acero.

Al respecto el Partido Aragonés celebraba esta declaración, “una nueva alegría para Monzón” en la que participaba activamente el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, que de nuevo «ha demostrado estar impulsando las inversiones y el empleo en Monzón y Aragón» destacaban los concejales paristas aludiendo al gran papel que Ferroglobe (antigua HidroNitro) juega en la Industria local y regional.

Por último, Jesús Guerrero resaltaba, junto a Javier Vilarrubí y Eliseo Martín, que estaba seguro que en breve la empresa podría volver a dar buenas noticias y ponía en valor inversiones claves en los últimos meses de empresas industriales en la zona como VEOS, METALOGENIA o ALVIPRE, entre otras, por citar algunas recientes, en referencia a las inversiones anunciadas meses atrás.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha