El IES Mor de Fuentes de Monzón ampliará el próximo curso su oferta formativa y contará con un nuevo grado superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva. La puesta en marcha de los nuevos estudios responde a la demanda del Ayuntamiento y la comunidad educativa. El acuerdo para implantar el grado contempla que los 30 nuevos alumnos que comenzarán sus estudios el próximo curso podrán utilizar el conjunto de instalaciones deportivas municipales en el desarrollo de sus clases.
El de Monzón es uno de los ocho nuevos grados superiores que se pondrán en marcha en el curso 2025-2026. El director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, y el jefe de servicio, Óscar Sánchez, presentaban en Zaragoza, la nueva oferta de cara al próximo curso en la que se incluye en nuevo grado de Enseñanza Deportiva en Monzón.
Precisamente la directora provincial de Educación, Mónica Martínez, visitaba Monzón para trasladar la noticia. En su encuentro con el alcalde, Isaac Claver y el concejal de deportes, Eliseo Martín agradecía “la predisposición del Ayuntamiento para ceder todas las instalaciones deportivas de la ciudad para que los alumnos puedan utilizarlas en el proceso formativo”.
Por su parte, Eliseo Martín, valoraba «la idoneidad de que el IES Mor de Fuentes imparta estos estudios ya que la inmensa mayoría de instalaciones deportivas se encuentra en las inmediaciones del instituto». Martín afirmaba además que los nuevos estudios «van a suponer que Monzón y la zona oriental de Huesca tienen una oportunidad de explotar su amplio talento deportivo».
Por su parte, el Gobierno de Aragón también concedía al centro educativo Santo Domingo Savio de Monzón una nueva línea escolar en primero de la ESO para el próximo curso escolar (2025/2026). Se trata de una demandada solicitud que se venía realizando desde hace varios años atrás motivada por el elevado número de alumnos que cada año se quedaban fuera al no disponer de plaza en el mencionado centro.
Tanto el Ayuntamiento como el propio centro han acogido con “una gran alegría” esta noticia que permitirá que “muchas familias que quieren que sus hijos estudien en el centro, tengan la oportunidad de hacerlo. Una situación que, año tras año, no podía darse y obligaba a que alumnos que querían cursar aquí tuvieran que irse a otro centro por falta de capacidad”, exponía la directora académica del centro, Anabel Novellón.
Con la autorización de esta nueva vía para el próximo curso, el centro habilitará una nueva aula y el profesorado oportuno y, en primero de la ESO, serán un total de cuatro líneas las que conformarán el inicio de esta etapa escolar. El planteamiento de la DGA es que progresivamente se vayan estudiando las necesidades y ampliación de esta línea a los cursos superiores.