Con una sonrisa en la cara y con la satisfacción de haber sido reconocidos como fiesta de interés turístico nacional ha arrancado el programa de la XXIII Edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que sumerge a la ciudad y sus miles de visitantes en el siglo XIII. Desde el primer toque de los tambores de Sonus Venti llamando al Concejo de Monzón se nota que va a ser una edición muy especial ya que se palpaba un mayor entusiasmo, si cabe, que en anteriores ediciones ya que Monzón esta de celebración tras conseguir esta Declaración que se suma a la de hace 10 años cuando se consiguió la de interés de Aragón.
El arranque cambiaba su ubicación en el río a la plaza Mayor desde donde se trasladaban a la catedral de Santa María, lugar en el que se interpretaba por primera vez la escena teatral “La decisión. Un niño rey para Monzón”. En ella se describía un momento trascendente “Los templarios han convocado al pueblo de Monzón para una reunión poco habitual. El ambiente es solemne, pero también hay murmullos, preguntas, miradas curiosas. ¿Qué se traen entre manos los caballeros del Temple? Una figura inesperada toma la palabra, y lo que se anuncie en este lugar resonará en las piedras del castillo durante generaciones y cambiará el destino de Monzón y de toda la Corona de Aragón.”
La catedral se llenaba de un publico vestido de época que luego se trasladaba con el desfile templario a la Plaza de Santo Domingo donde se ha recuperado la pieza musical Templario de Luis Díaz, director de la Banda Municipal La Lira que ha estado acompañada de las danzas de L´’Orache, quien posteriormente interpretaban danzas medievales en honor al nuevo concejo. La primera jornada concluía con una cata maridaje con DOP Somontano y la Despensa de Matilde. Cabe recordar que la Bodega Sommos elabora el vino oficial del Homenaje.
La primera jornada acababa con un buen balance a la espera que el fin de semana sea todo un éxito, ya que el tiempo va a acompañar en la celebración de esta fiesta con más de 70 actos.
MERCADO Y JAIMAS
El mercado, enmarcado dentro de la feria de Artes y Oficios Tradicionales, que se inaugura este sábado, cumple diecinueve ediciones con 75 participantes y como novedades son la incorporación de talleres y tabernas en la plaza del Conservatorio. Con respecto a la zona de jaimas, habrá más de 1.300 montisonenses que estarán en el parque de la Azucarera viviendo el homenaje con muchas actividades como la yincana, talleres, animación musical y concurso de jaimas con la novedad de bonificaciones en las tasas a los tres primeros clasificados.
La XXIII edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón, que se celebra del 23 al 25 de mayo, está organizada por el Ayuntamiento de Monzón y Turismo de Aragón y la colaboración de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, la Diputación de Huesca, Gobierno de Aragón, movilidad Avanza, Renfe, Eboca, Cervezas San Miguel y Sommos.
HOMENAJE
Con este evento de recreación histórica se conmemora la llegada y estancia en Monzón siendo niño, del rey Jaime I el Conquistador y su tutela por la Orden del Temple entre los años 1214 y 1217. Se honra también la figura de su maestro, el comendador de la Orden, Guillem de Mont-rodón.
Durante los años en que el infante Jaime residió en el castillo de Monzón la villa se convirtió en el centro de todas las atenciones del reino. Fue aquí donde comenzó la apasionante historia de un niño destinado a convertirse en uno de los reyes más grandes de Aragón.