En el marco de los actos previos a San Mateo este martes, día 17 de septiembre, a las 21:00h, se realizará la paella solidaria en la carpa de rock de interpeñas en el Polígono Paúles, en beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Monzón (AFEDAM). Tras la cena, tendrá lugar la VI Edición del Premio Peña Ponchera, que decidirá el mejor poncho de las fiestas. A continuación, se celebrará el concierto de los altoaragoneses Mundo Amarillo. La venta de tikets se realiza en el gastro bar Verbena y en el Horno de Secastilla con el coste de 7 euros. La paella es apta para celiacos e intolerantes a la lactosa.
Jairo Sánchez, concejal de Ferias, anima a “ iniciar prácticamente las fiestas con este acto solidario, que este año va para una asociación que realiza una gran labor como AFEDAM. Es un marco ideal para que nos preparemos para celebrar San Mateo y además después de cenar, conoceremos el mejor poncho de las fiestas y disfrutaremos del concierto de Mundo Amarillo que versiona grupos de música indie”.
Se espera que, como años anteriores, se repartan unas cuatrocientas raciones que servirán para ayudar a AFEDAM, asociación que el día 21 de septiembre celebra el día mundial del Alzheimer para dar visibilidad a esta enfermedad.
Este año, la asociación ha sido beneficiaria del Desafío Solidario al Aneto y organizará como cada año el último fin de semana de septiembre, el domingo, una nueva andada solidaria “El camino de la memoria”.
Tras la cena, tendrá lugar el concurso del mejor poncho de San Mateo entre un máximo de diez participantes entre peñas, chamizos y particulares, primando a los que están integrados en Monzón Qué Demasiao.
Los ingredientes básicos en su elaboración son el vino, el azúcar y melocotón, este concurso se suma al tradicional destape del poncho en cada peña o chamizo.
El concurso se enmarca dentro de las actividades que desarrollan las peñas durante San Mateo y que se incluyen el programa oficial.
Este año en la carpa de rock de interpeñas tendrá lugar el concierto de los altoaragoneses Mundo Amarillo, que versionan grupos de música indie como Lori Meyers, Vetusta, Leiva, Izal, Arde Bogotá, Columpio Asesino y Viva Suecia.