El concejal de Ferias, Jairo Sánchez, y la directora de la Feria, Olga Asensio, presentaban en el Salón Azul del Ayuntamiento el cartel oficial de la XXXI Edición de la Feria del Libro Aragonés de la ilustradora aragonesa Elisa Arguilé. La muestra se celebra los días 6,7 y 8 de diciembre en el Pabellón Joaquín Saludas.
Jairo Sánchez señalaba que con la presentación de este cartel damos el pistoletazo de salida a “la XXXI edición de la Feria del Libro Aragonés que este año como novedad será su ubicación en el pabellón Saludas, tras las buenas sensaciones que nos dejó la reciente celebración de Replega en el mismo. Lógicamente se adaptará a las características específicas de la muestra con un escenario para presentaciones y la utilización de un gimnasio para actividades infantiles. Además, próximamente presentaremos el nuevo monolito para el Paseo de las Letras, tras la jubilación de los hermanos Clemente”.
Con respecto al cartel, Olga Asensio explicaba que Elisa Arguilé es una de las grandes ilustradoras aragonesas, Premio Nacional de Ilustración con “Hasta (casi) 100 bichos” de Daniel Nesquens. Con respecto al cartel ha indicado que bajo su punto de vista es “ un cartel del que nos gustó su fuerte impacto visual, podríamos pensar casi que es un artefacto y ese artefacto tiene unas fuertes raíces y muy buen interior todo en unas líneas muy puras, muy limpias. Esas raíces nos anclan a lo que es la Feria del Libro Aragonés y luego las páginas que están diseñadas en unas pequeñas líneas en las que se apoya un pajarito y que yo creo que representa a esos polluelos o esos pajaritos que somos todos cuando cogemos un libro y queremos descubrir lo que es”.
Otro aspecto que gustó a Jairo y Olga, a la hora de ver la propuesta de la ilustradora, fue la tipografía escogida ya que es una letra juvenil e infantil con unos rasgos muy definidos.
BIOGRAFÍA
Elisa Arguilé nace en Zaragoza en 1972. Es Licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Grabado, por la Universidad Complutense de Madrid. Al acabar los estudios comienza a trabajar como muralista y escultora. Después ilustra cubiertas de diversos libros y colabora con estudios de diseño gráfico y agencias de publicidad. Es en 1999, mientras trabaja como ilustradora y escenógrafa para una compañía de títeres, cuando realiza su incursión en el campo de la ilustración infantil. Desde entonces ha realizado numerosas ilustraciones para obras de literatura infantil y juvenil. En 2002 recibe el premio de álbum ilustrado Ciudad de Alicante y fue el primero de unos cuantos. Vamos, que no ha parado de sembrar y recoger.
Son incontables sus colaboraciones con Daniel Nesquens. Sus trabajos, llenos de complicidad, son conocidos en todas partes (los han visto actuar juntos incluso en Bolonia). Elisa es Premio Nacional de Ilustración (2006). Cuatro de sus trabajos han aparecido en el catálogo White Ravens (una lista elaborada todos los años por especialistas de la International Youth Library de Múnich con las 250 mejores obras de literatura infantil y juvenil publicadas a lo largo de un año en todo el mundo).
INSCRIPCIONES
Por último, los interesados en participar en la XXXI Edición de la Feria del Libro Aragonés, ya pueden hacer la inscripción desde hoy en https://ferialibroaragones.com/ hasta el día 9 de noviembre.