14.1 C
Monzón
martes, 22 abril, 2025

“Tengo hambre y sed de justicia. Por eso estoy en el partido comunista”

Desde muy joven Luis Izquierdo se ha mantenido fiel a unos ideales sobre los que ha girado gran parte de su vida. Los líderes comunistas Ho Chi Minh, Marx, Dimitrov o Stalin son algunos de sus referentes, a los que sigue estudiando para completar su formación teórico-política. Actualmente es responsable de organización en Aragón del Partido Comunista de los Pueblos de España y presidente del Ateneo Republicano Josefina Buil de Monzón, además de formar parte de otros colectivos y sindicatos relacionados con su base ideológica. Unas convicciones que, según sus propias palabras, le han cerrado muchas puertas, incluso dentro de su propia familia.

“Llevo toda la vida vinculado al Partido Comunista. Con 12 años ya empecé a hacer mis primeros recados, al principio sin saberlo y poco después con conocimiento de causa”. Las palabras de Luis Izquierdo abren la conversación con un hombre leal a sus principios desde hace medio siglo. De niño se crio correteando por las calles de Monzón hasta que sus padres se trasladaron por trabajo a Zaragoza. En la capital aragonesa, y a través de un compañero de colegio, comenzó sus andanzas en la izquierda comunista. Primero llevando notas entre camaradas del partido, aprovechando que a tan temprana edad no levantaba sospechas. Eran tiempos de dictadura franquista y el partido por aquel entonces estaba ilegalizado. “Quiero dejar claro que nunca he formado parte del partido comunista de Carrillo. Yo vengo de una escisión denominada Partido Comunista de España (VIII y IX Congresos) de ideología marxista-leninista. Empecé a estudiar y a formarme políticamente y desde entonces comenzó mi militancia política”. Izquierdo participó en la fundación del Partido Comunista de los Pueblos de España como delegado en el congreso de unificación que tuvo lugar en enero de 1984. Desde entonces, el partido ha tenido sus crisis y escisiones, la última hace un año. “Estamos recuperándonos de unas disputas internas que supusieron la división en el partido. Existe una batalla legal por las siglas, que está a punto de culminar a nuestro favor”. Entre tanto, Luis sigue siendo una importante pieza en el partido a nivel autonómico, aportando su compromiso y trabajo, además de seguir estudiando autores de diferentes épocas. “Yo sigo formándome, esta es la base de nuestra militancia. Ahora estoy jubilado, pero hasta hace poco era un obrero manual, trabajaba como pintor industrial con Mariano Lavedan. Hay otros camaradas con más aptitudes que yo para escribir, pero a pesar de ello, alguna vez también me animó a preparar algún texto”.

La organización del Partido Comunista de los Pueblos de España se divide en pequeñas células para que la discusión sea rica y el trabajo sea mucho más efectivo. En Monzón se reúnen entre una y dos veces al mes un grupo de cinco o seis personas donde tratan diferentes temas, preparan actividades, exponen sus ideas… “Hay células en otras poblaciones como Binéfar, Barbastro o Huesca, además de Zaragoza y Teruel. Contamos con gente joven involucrada y otros más veteranos. No todo el mundo aguanta la presión, este es un trabajo arduo”. Luis Izquierdo, como responsable de organización en Aragón del partido, recibe cada una de las actas que se confeccionan tras las reuniones de las células de toda la Comunidad Autónoma. La financiación nace de las aportaciones de cada uno de los miembros: “Cada uno aporta lo que puede. Algunos colaboran con dinero, otros con trabajo… se intentan cumplir unos objetivos colectivos discutidos en cada célula, y si se considera oportuno se realizan enmiendas”.

Su ideología y convicciones han sido protagonistas en la vida de Luis, que además de militar en el Partido Comunista de los Pueblos de España, también forma parte activa de otras muchas organizaciones: presidente del Ateneo Republicano Josefina Buil de Monzón, secretario general en Aragón del sindicato obrero “Coordinadora Sindical de Clase”, miembro de la Mesa de Coordinación del Frente Antiimperialista e Internacionalista, además de integrante de diferentes grupos de trabajo. “Mis ideas políticas me han cerrado muchas puertas, incluso algunos familiares cuando se enteraron que era comunista han cortado lazos conmigo. Han pasado los años, pero seguimos igual de demonizados. Nosotros no somos ajenos a lo que pasa en el mundo, simplemente tenemos una visión distinta y buscamos un mundo más justo. Para evitar que la sociedad perezca es necesario un cambio al socialismo científico. El imperialismo se está cargando el mundo: guerras, hambre, esclavos…”.

Tanto desde el partido comunista, como desde el Ateneo Republicano de Monzón organizan diversas actividades y conferencias abiertas al público en general. Uno de los personajes que más polémica suscitó en su visita fue, hace ahora dos años, Alejandro Cao de Benós, representante oficial de asuntos culturales de Corea del Norte en el exterior. La afluencia fue masiva a pesar de los intentos de boicot de un reducido grupo de personas: “También ha venido un par de veces el cónsul de Venezuela. La situación del país sudamericano provocó que la última vez realizáramos el encuentro cerrado a petición del consulado. Por otro lado, en enero llevamos a Binéfar a dar una charla a Fayed Badawi, portavoz en Europa del Frente Popular Liberación Palestina”. Para el futuro planean traer a algún miembro del Frente Polisario, a José Manuel Busqueta (CUP) o al secretario general del partido Comunista de los Pueblos de España, el canario Carmelo Suárez. “Hay gente que sigue teniendo mucho miedo y por ello nos cuesta tener un alto poder de convocatoria. En 1936 se dio un golpe de estado contra la democracia y a día de hoy sigue secuestrada”.

La próxima aventura de este veterano comunista será visitar Corea del Norte. Un viaje de trabajo junto a otros camaradas -del 9 al 18 de abril-, y que ya ha recibido el visto bueno del Partido del Trabajo de Corea presidido por Kim Jong-un. “Vamos a conocer de primera mano lo que se está construyendo y viviendo en Corea. Queremos poder explicar a la población española lo que de verdad se está haciendo allí. Una experiencia que esperamos nos pueda servir para en un futuro  aplicar aquí algunos aspectos. Una de las claves en su sistema es la minimización de costes y la eliminación de los intermediarios para que así el productor reciba una cantidad más justa”.

Luis Izquierdo tiene claro que va a seguir perseverando en su lucha por un cambio hacia una sociedad más justa e igualitaria: “Tengo hambre y sed de justicia, por eso estoy en el Partido Comunista. No se puede consentir que la gente pase hambre, que sigamos con un alto nivel de paro juvenil, con problemas de vivienda… y todavía podemos ir a peor si no hacemos nada. Tal como están las cosas en España tendríamos que estar manifestándonos todos los días. Cada día la situación es peor, han penalizado hasta coger caracoles, por citar un ejemplo. Lo cuentas en el exterior y no se lo creen…”. Izquierdo no engaña a nadie. Él siente, cree y sueña con una república socialista confederal española sin menoscabos ni medias tintas. Mientras, la lealtad a las ideas comunistas preside su día a día.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha