Free Porn
xbporn

buy twitter followers
uk escorts escort
liverpool escort
buy instagram followers
6x games unblocked fnaf unblocked games 76 unblocked games krunker.io slither unblocked io premium unblocked github.io unblocked games
1.3 C
Monzón
miércoles, 15 enero, 2025

Querím, un proyecto para impulsar el aragonés en el Cinca Medio

Durante los últimos meses un grupo de personas están poniendo las bases de una asociación para la promoción y la enseñanza de la cultura y lengua aragonesa en las diferentes poblaciones del Cinca Medio. Una iniciativa que daría continuidad al trabajo que realizó años atrás la ya extinta Asociación Cultural Nabata. El objetivo es ofrecer la posibilidad a las nuevas generaciones de empaparse de unas costumbres que se están perdiendo con el paso del tiempo y que, si no se hace nada, morirán irremediablemente en un futuro cercano.

Las inquietudes de unos cuantos vecinos de Monzón, amantes de la cultura aragonesa, ha propiciado que este proyecto se convierta en una realidad. Actualmente tres representantes –Chorche Paniello, Chaime Capablo y Juan Rico- conforman una junta gestora sobre la que se va a edificar una asociación que quieren que sea lo más participativa posible. En primer lugar, hacen un llamamiento a todos aquellos interesados a que se unen a ellos, hablen aragonés o no; ya que no es necesario tener ningún conocimiento para formar parte de Querím. A través del correo electrónico: asociacionquerim@gmail.com responderán las dudas y ofrecerán información sobre una iniciativa, que todavía está en fase embrionaria. “Estamos poniéndonos en contacto con personas de la zona que creemos que puedan estar interesadas en la cultura aragonesa en todas sus vertientes, de momento la respuesta está siendo buena, pero cuantos más seamos mucho mejor”, explica Paniello, que hace dos décadas ya fue el impulsor de la asociación Nabata, por lo que cuenta con experiencia para sacar adelante una idea similar desde cero. “Estamos ilusionados, pero a la vez expectantes de la respuesta que recibiremos”.

Uno de los motivos que les ha llevado a poner en marcha esta asociación es ofrecer la posibilidad a las nuevas generaciones de empaparse de la cultura aragonesa, conocer la lengua y las tradiciones que han forjado el pasado de esta tierra. “Somos varias las familias que estamos interesados en que nuestros hijos pequeños puedan aprender aragonés, darles las herramientas para utilizarlo, y que cuando sean mayores sean ellos los que tengan opción de utilizarlo o no. Actualmente en el colegio no se les ofrece esa posibilidad”, explican. El propósito es realizar tareas divertidas, utilizar nuevas pedagogías, actos lúdicos que permitan socializar y a la vez aprender la lengua. Dentro del amplio abanico de actividades que tienen en mente, resaltan la posibilidad de preparar algún curso de iniciación tanto para niños como para adultos, “trobadas” en los Sotos o incluso más adelante realizar una semana cultural.

El ámbito de acción es la comarca del Cinca Medio y para ello quieren darle difusión en cada una de sus poblaciones, aunque reiteran que cualquier persona será bienvenida venga de donde venga. “Antes en Monzón se “charraba” aragonés, era fácil escuchar a muchos vecinos hablarlo, sobre todo con la llegada de gente procedente de pueblos del Pirineo. Ahora eso se ha ido perdiendo y prácticamente Fonz es en el único lugar donde se sigue utilizando, además están llevando a cabo diversas iniciativas para que darle difusión y que se conserve”.

Consideran fundamental dar a conocer el proyecto a las instituciones: Ayuntamientos, Comarca… y el apoyo de la Dirección General de Política Lingüística. “Estamos iniciando esa ronda de contactos. Queremos implicarlos a todos ellos y que a través de pequeños gestos podamos introducir el aragonés en algunos eventos, como por ejemplo en el homenaje a Guillem de Mont-rodón, con algún pequeño fragmento usando esta lengua, que hemos de recordar, era la que se utilizaba en aquella época en la Corona de Aragón”.

Se definen como una asociación valiente, que se quiere centrar en el ámbito cultural y dejar a un lado la política. Respecto a las diferentes variantes del aragonés y las polémicas suscitadas al respecto, lo tienen claro. “Es más lo que nos une, que lo que nos separa. Seguro que no tenemos ninguna dificultad en ponernos de acuerdo. Las variaciones son mínimas y cuando hablamos entre nosotros no hay ningún problema para entendernos”, concluye.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha