Free Porn
xbporn

buy twitter followers
uk escorts escort
liverpool escort
buy instagram followers
6x games unblocked fnaf unblocked games 76 unblocked games krunker.io slither unblocked io premium unblocked github.io unblocked games
1.3 C
Monzón
miércoles, 15 enero, 2025

«Queremos mantener la esencia, pero también que el proyecto de un paso al frente»

Tras la jubilación de Nines Alegre, el joven montisonense Carlos Espejo ha tomado las riendas de Rebulizio Teatro, la compañía salesiana fundada en 2005. En el horizonte aparecen infinidad de proyectos e ideas que materializar, la más próxima será el musical Hércules, un clásico de Disney que estrenarán en el Teatro Vitoria de Monzón el próximo 26 de noviembre. Por otro lado, también trabajan de forma paralela en la escuela de teatro, abierta a cualquier persona nacida a partir de 2009, y desde la que quieren asentar las bases para así crecer en un futuro próximo. Además, ya están trabajando en nuevas iniciativas, una dramaturgia que pretenden presentar antes de finalizar el curso 2022. Un libro de ruta ambicioso, que cuenta con energía renovada al frente, con la que pretenden contagiar a todos aquellos que deseen subirse al barco.

Al finalizar el curso 2020-21 los padres salesianos dejaron el colegio Santo Domingo Savio de Monzón tras siete décadas siendo el corazón de este centro. Esto provocó un pequeño “terremoto” en la institución y en todo aquello que la rodeaba, como por ejemplo su sección de teatro. “Las asociaciones hemos querido sacar a flote los proyectos. Queremos mantener la esencia, pero también dar un paso al frente”, explica Carlos Espejo, ex alumno de Salesianos y actualmente presidente de Rebulizio Teatro, una aventura impulsada por Josan Montull y Nines Alegre hace ahora más de 15 años. “El colegio está encantado de que le demos continuidad a la iniciativa, contamos con su apoyo y seguiremos utilizando sus instalaciones”, explica Espejo.

Media docena de jóvenes están al frente de una compañía que volverá a subirse el escenario el próximo 26 de noviembre para representar Hércules, un clásico de Disney adaptado a formato musical por Raúl López y que cuenta con la colaboración del grupo de música local, Mallazo. “Una obra que transcurre en un mundo lleno de personajes mitológicos, dioses y héroes, donde la pasión, el amor, la acción y el humor son los protagonistas”, resalta. Este será el sexto musical, tras los éxitos cosechados anteriormente con: Hoy no me puedo levantar, Mamma Mia!, Grease, Los Miserables y High School Musical.

La adaptación de Hércules fue creada durante el verano del confinamiento y los primeros ensayos presenciales se retomaron el pasado febrero. Ahora con la situación sanitaria más controlada esperan recuperar una normalidad que les permita llevar a cabo su actividad y a la vez recibir el calor del público. El texto del musical ha sido adaptado por Carlos Espejo y la música ha corrido a cargo de Raúl López, ambos han creado tres temas inéditos. Completan la dirección de la producción, Bárbara Martínez que se ha encargado de la coreografía y Rares Mogojan como ayudante de dirección. Las entradas saldrán a la venta el 15 de noviembre al precio de 7 euros.

PROCESO DE CREACIÓN
Alrededor de una treintena de personas están ultimando los detalles para que el estreno salga a las mil maravillas, pero hasta llegar a este punto, la adaptación de Hércules ha sufrido un largo proceso de transformación. “Raúl me propuso realizar la adaptación de este clásico de Disney y tras comentárselo al resto de miembros y tener su visto bueno, nos pusimos manos a la obra. Al principio quedábamos online, pero aquello era muy raro… Por suerte más adelante pudimos empezar a prepararlo de forma presencial, lo hacíamos en grupos reducidos y ensayábamos escenas sueltas”, rememora. En junio realizaron un ensayo general en el que invitaron a personas que habían pertenecido al grupo, para así conocer de primera mano su opinión e intentar pulir detalles.

Ha transcurrido más de un año desde que comenzara el proceso creativo: muchas horas de ensayo –dos días a la semana- y un sinfín de anécdotas y de historias de superación. “Uno de los objetivos era que todos los actores cantaran en directo, en algunos momentos costó convencerlos, pero al final el esfuerzo y la ilusión de todo el grupo han dado sus frutos”, resalta.

ESCUELA DE TEATRO
Otro de los pilares sobre los que se sostiene Rebulizio es su escuela de teatro, para este curso cuentan con una propuesta innovadora abierta a cualquier persona nacida a partir de 2009 –incluidos adultos o alumnos de otros centros diferentes a Salesianos-. Durante los próximos meses preparan diversos musicales de Hollywood y Broadway, como La, La Land, Jesucristo Superstar, El rey león, Billy Elliot… “El propósito es enseñarles a cantar, bailar e interpretar para dar vida a los personajes de estos musicales”. Las clases se llevarán a cabo los viernes de 16.30 a 18 horas, pero cabe la posibilidad de ampliar horarios a lo largo del curso según la demanda y la disponibilidad de espacios. El precio de la actividad es de tan solo 12 euros al mes.

La escuela cuenta con una amplia trayectoria, pero desde la dirección del grupo consideran que ha llegado el momento de dar un paso al frente y forjar un proyecto a cuatro años vista en el que evolucionar en busca de una profesionalización en todos los aspectos. “Somos ambiciosos, sabemos que no va a ser nada sencillo, pero creemos que tenemos la capacidad para lograrlo. Este es un proyecto abierto a todo el mundo, esa es la principal novedad. Queremos enganchar a la gente desde un nivel iniciación, lograr que vayan creciendo y se incorporen más adelante a las diversas obras que representa la compañía, con un grupo de gente más consolidado. El objetivo no es buscar un rédito económico, el crecimiento está enfocado en la calidad de nuestros espectáculos, desde la interpretación, al sonido, la vestimenta o los elementos decorativos o lumínicos de las escenas”, destaca.

Otra de las novedades es que se va a crear la figura de socio de la compañía por una cuota de 40 euros anual, en la que irá incluida una camiseta, descuento en las funciones o diversos cursos que van a impartir los miembros del grupo. Carlos Espejo resalta que con la pandemia han sido muchos los actores que se han quedado en el camino y que ahora, una vez la situación está más normalizada, esperan recuperar. En cuanto a futuras actuaciones, están muy ilusionados con poder actuar en Zaragoza el próximo mes de junio, allí pondrán en escena otra de sus obras: “Donde haya ministros un final feliz es imposible”. Otro paso más en su objetivo de aumentar el número de actuaciones a lo largo de la temporada.

UNA DRAMATURGIA PARA 2022

Todavía no han estrenado el musical de Hércules y ya tienen en mente sus nuevas andanzas: una obra que todavía está en fase embrionaria, pero que esperan estrenar antes de finalizar el curso. “Hemos vivido tiempos de mucha incertidumbre y ahora parece que estamos viendo la luz al final del túnel. Durante este tiempo he aprovechado para darle forma a diferentes ideas que me rondaban la cabeza. Para ello me he apoyado en un grupo de chicos y chicas, la mayoría de ellos han terminado 2º de Bachillerato en Salesianos recientemente. Tienen un gran potencial y me han servido para llevar a cabo un laboratorio de investigación teatral”, resalta Espejo, que considera este el proyecto más bonito en el que se han enfrascado. En el horizonte se abre la posibilidad de realizar un doctorado sobre pedagogía teatral, utilizando este como herramienta dentro del aula.

El caldo de cultivo de esta dramaturgia comenzó en Sádaba, comarca de las Cinco Villas, donde este pasado verano se desplazaron Carlos Espejo, Raúl López y Pablo Peirón, junto a nueve jóvenes entre 17 y 22 años. “Los llevamos al límite, les hicimos abrirse, cada uno realizaba un monólogo sobre ellos mismos. Con todo lo que allí obtuvimos hemos comenzado a escribir una dramaturgia. La intención es dotarla de un hilo conductor, contar una historia, un trabajo entre iguales…”. Una vez esté preparada, quieren mostrárselo a los alumnos del IES Mor de Fuentes y de Salesianos, padres y profesores; después realizarán una mesa redonda para comentar todo aquello que se ha mostrado encima del escenario.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha