La junta directiva de Ensemble XXI ha nombrado a Elena Bosque como representante artística de la formación montisonense. Un puesto de nueva creación que nace con el objetivo de potenciar la actividad concertística de Ensemble XXI, que con la pandemia se ha visto reducido a su mínima expresión. De esta forma pretenden llevar su música a lugares de toda índole, desde los mejores auditorios hasta pequeñas poblaciones que habitualmente no acogen conciertos de música clásica. En esta nueva etapa, contarán de forma puntual con María Eugenia Boix como solista principal.
Con el objetivo de regresar a los escenarios y recuperar la actividad perdida por la crisis sanitaria, Ensemble XXI ha decidido poner en marcha una estrategia que les permita potenciar dicho cometido. Para eso han creado este nuevo puesto, inexistente hasta el momento, el cual ostentará Elena Bosque. La recientemente designada como representante artística, es la contrabajista de la formación desde 2005; actualmente también ejerce como docente en una Escuela de Música de Lérida, compatibilizando ambas labores. “Hemos creado un nuevo proyecto y mi función es darlo a conocer y presentarlo en diversas instituciones, hablar con técnicos, concejales, responsables de salas de conciertos, festivales… Queremos llevar la riqueza y la alegría de nuestra música a todos los rincones”, explica.
Recalca que ahora es un momento clave, ya que a pesar de la pandemia la programación cultural se está reactivando y en primavera y verano, se espera que la actividad sea intensa. Sus conciertos suelen durante algo más de una hora y recalcan que al estar compuesto por un grupo reducido -10 músicos-, pueden actuar en todo tipo de espacios, desde una iglesia, un auditorio o un local social. “La nuestra es música popular, que resulta muy fácil de escuchar y de la que puede disfrutar todo el mundo. Tenemos energías renovadas y por eso hacemos un llamamiento a todo aquel que esté interesado en contratarnos”. Recalcan que para más información pueden visitar su página Web: ensemblexxi.com o sus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
En un año normal, Ensemble XXI solía realizar alrededor de una decena de conciertos, pero últimamente apenas han llevado a cabo alguna actuación en Monzón, la última fue en el Auditorio San Francisco junto a María Eugenia Boix. “Nuestros nuevos proyectos van muy ligados a ella, ha crecido con el grupo al igual que muchos de nosotros y en estos momentos se da la posibilidad de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en mayor medida”. Al margen de la apuesta por la soprano, el otro pilar fundamental del grupo impulsado por José Antonio Chic es el regreso a sus raíces, con las danzas y baladas celtas como puntas de lanza. “Nuestras obras se inspiran en antiguas leyendas, composiciones propias inspiradas en la zona, con protagonismo para el Ibón de Plan, Silván de Tella, etc.”.
ESTABILIDAD
En 2015 el proyecto dio un vuelco y se profesionalizó, se redujo el número de componentes hasta los diez que actualmente forman parte de Ensemble XXI: flauta travesera, clarinete, guitarras (2), violines, viola, violonchelo, contrabajo y percusión. José Antonio Chic sigue siendo el alma mater y durante los últimos años prácticamente se ha mantenido los mismos integrantes. “La mayoría somos gente de Monzón y alrededores, con las mismas inquietudes y con ganas de subirnos a un escenario. Ensayamos una vez al mes, independientemente de que tengamos conciertos previstos… es una manera de mantenernos activos”, explica Elena. Por otro lado, destaca la sensación de subirse a un escenario y asegura que actuar en el Auditorio de Monzón todavía le sigue imponiendo. “Me pongo muy nerviosa cuando actuamos en “casa” y ves todas las butacas llenas”, asegura.
Respecto a la posibilidad de sacar un nuevo disco, recuerda que el último lo grabaron junto a María Eugenia Boix a finales de 2018, pero actualmente no se plantean repetir experiencia. “Es difícil vender en formato físico, estamos apostando por tener nuestra música en diversas plataformas como Spotify o You tube. Generamos material e incluso hemos grabado algún videoclip, la cuestión es que la gente pueda escucharnos”, recalca.
CURSOS PARA JÓVENES
Una de las razones de ser del proyecto es su parte pedagógica, que tiene como principal objetivo, estimular y promocionar a jóvenes valores del mundo de la música. Dos citas resaltan en su calendario, por un lado, el Encuentro de Primavera en Morillo de Tou que se celebrará el próximo 2 y 3 de abril y por otro, el Encuentro de Verano en Peralta de la Sal del 7 al 10 de julio. Unos cursos abiertos a chicos y chicas de todas las edades y niveles. “Esperamos que en esta ocasión podamos volver a la normalidad, ya que el año pasado los tuvimos que hacer con un formato diferente y con aforo reducido. Trabajar con los niños te da un chute de energía. Da gusto verlos ensayar, tienen una gran motivación y te animan a seguir dando lo mejor de uno mismo”, resaltan. El encargado de la dirección de estos encuentros es José Antonio Chic que cuenta con el apoyo de los miembros de Ensemble XXI y también de profesores que llegan de otros puntos de la geografía y que aportan su visión particular a una iniciativa que trasciende lo musical