Vicente Guerrero afronta su último año de legislatura con la idea de haber desarrollado en buena medida el trabajo que se propuso al llegar a las concejalías de Ferias y Educación. Su tarea sobre el terreno se ve arropada por muchas horas y un evidente apego al pueblo. Así lo pone de manifiesto cuando analiza las ferias implementadas en los últimos tres años y su relación con el modelo de ciudad que pretende, o bien en el momento que verbaliza convencido su intención, desde el principio, por establecer una modo colaborativo de interactuación entre los centros educativos locales. Después de tres años de legislatura, ahora ya queda más cerca esa frase hecha de “Todo empieza y todo acaba”; pero el concejal dice sentirse con fuerzas para renovar por cuatro años más. La democracia dirá.
Cita con el concejal y valoración inicial de Arteria que es lo último realizado en su área de responsabilidad. Vicente Guerrero se muestra satisfecho con el balance final, atendiendo, por ejemplo, a la idea desarrollada en los últimos años a la hora de atraer toda la creación artística posible de Monzón, comarca y otras vecinas: “Era una edición especial por ser la décimo quinta y consideramos que ha sido positiva por la afluencia de público y los comentarios que nos han llegado de expositores y visitantes. Además de contar con un buen número de artistas llegados de otras provincias aragonesas, es importante resaltar la presencia de artistas de la zona. Es fundamental para nosotros brindar la posibilidad de exponer en Arteria a todas las personas –alumnos, vecinos y profesores- de nuestro entorno que a lo largo del año están produciendo; tanto para disfrute de los mismos artistas como de las personas que visitan la feria. Aquí se hacen cosas muy interesantes y es bueno que se sepa y se conozca”. El compromiso municipal a la hora de proponer es conveniente que se va respaldado por la presencia e interés de los vecinos y público en general. ¿Lo consiguen las ferias programadas desde el área que referencia Vicente Guerrero?: “Como concejal de Ferias mi objetivo ha sido y es ofrecer un producto de calidad y eso creo que lo estamos consiguiendo. La respuesta del público siempre es la adecuada, porque cada uno va a los lugares que le interesan. Por ejemplo, de Arteria estoy muy satisfecho una vez comprobada la asistencia general del fin de semana. El hecho de ligar el certamen al territorio es una buena decisión ya que hace posible la presencia de más público interesado por la exposición de amigos, familiares… Además, creo que Arteria es de las pocas ferias que, además de la exposición, ofrece la posibilidad de comprar”. Las ferias se entiende como espacios de exposición con un objetivo: mostrar para vender. En ese aspecto, las ferias montisonenses están logrando hacer buena la definición del concepto, además de mostrar la cara que como ciudad quieren para Monzón sus responsables municipales: “Yo siempre he comentado que el concepto de ferias a desarrollar debe responder a un proyecto de ciudad, y creo que es lo que estamos intentando: Queremos una ciudad participativa -Feria de Asociaciones; una ciudad amante de la cultura, Arteria, Feria del Libro Aragonés, Replega; una ciudad sostenible, Feria de Economía y Sostenibilidad; una ciudad saludable, Feria del Deporte… Además de ser eventos que responde a lo comentado, todos y cada uno de ellos vende. Ejemplos: Los galeristas que han participado este año en Arteria volverán en 2019, eso quiere decir algo; la Escuela Municipal realiza casi el 60% de sus matrículas en la Feria de Formación y Tiempo Libre”.
Respecto a posibles novedades en los certámenes que todavía restan en este 2018, Vicente Guerrero no suelta prenda. Es pronto para hablar sobre ello, pero sí que nos descubre la introducción de un nuevo foro en la Feria de Economía y Sostenibilidad -12 y 13 de mayo-: “Vamos a producir un encuentro de grupos de consumo y productores para intentar aunar posturas y visualizar objetivos comunes. Creo que puede ser muy interesante. Del resto de ferias trabajamos con diferentes novedades, pero todavía es prematuro hacerlas públicas”. En el horizonte, seis certámenes hasta diciembre y seis empleos de principio a fin para el concejal y su equipo. En los fines de semana de ferias, Guerrero tiene fama de llegar el primero al recinto de la Azucarera e irse el último. ¿Es un intento de querer controlar todo o de no ausentarse de nada?: “Es por compromiso y respeto para todas las personas que colaboran y nos acompañan en las ferias. Tratamos de ofrecerles el mejor servicio, y eso pasa por las grandes cosas y también por los pequeños detalles. Nadie es fundamental, pero estar en el sitio que ocurren las cosas, te ayuda a intentar prevenirlas con más eficacia”.
Además de concejal de Ferias, Guerrero también lo es de Educación. Una tarea que desarrolla con el interés y conocimiento propios de alguien que se dedica profesionalmente a ello desde hace ya varios lustros: “Es una concejalía interesante y apasionante. Abarca muchos aspectos: escuelas municipales, consejo municipal escolar, relaciones con los colegios, bilingüismo… Uno de los objetivos fundamentales que nos propusimos era el de intentar trabajar de forma colaborativa con todos los centros de Monzón; aunar esfuerzos y hacer cosas en común. Creo que lo estamos consiguiendo”. Los objetivos que resten en la presente legislatura tienen un año para su consecución. En mayo de 2019 se celebrarán elecciones municipales y Vicente Guerrero dice tener ánimo para continuar… pero: “Afortunadamente, en democracia depende de los demás”.