8.2 C
Monzón
martes, 21 enero, 2025

Méritos de una periodista de Monzón

Hete aquí una auténtica mujer orquesta de la comunicación. Va de natural con ella, porque Marta es así de adecuada a las premisas insoslayables y necesarias para llegar a las personas: sencilla, extrovertida, espontánea, afable… sin ambages que la alejen de la primera condición que debe tener todo comunicador, y que no se enseña en las facultades de periodismo o comunicación: Amar la profesión. Marta Montaner Villagrasa es periodista, locutora de radio, presentadora de televisión, profesora de comunicación, presentadora de eventos, imagen de marca, atleta, monitora de tiempo libre, voluntaria con Cáritas… y de Monzón.

Su abuela, erudita en la nieta periodista, sabe muy bien lo que dice: “Mi nieta es dicharachera, espontánea, simpática, cantarina… ¡hombre, soy su abuela!… Pero es que tiene mucha ilusión con eso de la alcachofa, que dice ella. Cada día le gusta más… ¡es que es lo suyo!”. Por mucho que sigamos escribiendo no alcanzaremos una mejor definición de Marta Montaner. Su abuela, con la que guarda una especial conexión, la perfila con sabia semántica.

Ella misma lo verbaliza en sus entrevistas: “Comencé a los diecisiete años en Radio Cinca 100, y no he parado”. Podemos corroborar los dos asertos: el que firma compartía programa de radio con Marta en sus primeros minutos de micrófono; su dinamismo natural le impide detener su tiempo personal y profesional. En nuestro encuentro recordamos aquellos domingos de fútbol en Radio Cinca 100, junto a Dani… Era su último año en Monzón, antes de viajar a Madrid para cursar Periodismo. Desde entonces han pasado siete años y un montón de historias que, en todo momento, le siguen regalando la ilusión de levantarse cada mañana para hacer lo que más le gusta: “Es principal que así sea. Soy periodista y hago lo que más me gusta. Cuando siento que algo no me permite continuar disfrutando de mi trabajo, creo que es el momento de dejarlo y buscar otras motivaciones que me brinden la posibilidad de aprender cada día”. Las palabras de Marta describen su estado profesional presente. Acaba de dejar una productora de contenidos de comunicación para grandes empresas, sigue colaborando en el canal Be Mad de Mediaset, persiste encantada en dar clases de radio y comunicación en el Colegio Europeo de Madrid y acaba de presentarse a varios castings; entre ellos para trabajar en el programa Aragoneses por el mundo, de Aragón TV o como periodista destacada siguiendo a la SD Huesca para Gol TV: “No será fácil, pero algo saldrá. Aunque la radio es el medio que más me gusta, y en el que me siento más confiada, también es verdad que delante de la cámara me voy encontrando cada vez más a gusto”. Marta no abandona su querencia por la radio, pero la televisión es la ventana más mediática, ¡o mejor!, más popular. En estos momentos y en su trayectoria profesional, la montisonense requiere de esas apariciones en la pequeña pantalla que sigan abonando, a través de notables trabajos, sus posibilidades profesionales a través de la cultura, el deporte, las nuevas tecnologías…: “Son los temas con los que vengo trabajando desde el principio, y creo que son los que se ajustan mejor a mis condiciones. Me costaría contar un accidente en la M40”. Su hoja de servicios, hasta la fecha, corrobora las palabras de Marta: Happy FM (becaria); Europa FM (primer trabajo); colaboradora en el programa Morning Glory, de Be Mad; profesora de radio en el Colegio Europeo de Madrid, presentadora de #GIRAJóvenes, un espacio de ámbito social patrocinado por Coca Cola…: “Tanto mi colaboración en Be Mad, como la presentación del espacio de Coca Cola me han introducido en la televisión. Este último trabajo me permite ahondar en mi faceta social; ser los ojos de esta experiencia y al voz de tantos jóvenes, es sin duda una de las oportunidades más bonitas y emocionantes que he vivido”. Marta habla de un proyecto de la marca de refrescos vinculado con jóvenes, en su mayoría inmigrantes, que buscan un lugar profesional en España.

Por encima de todos los lugares profesionales que viene visitando nuestra Marta Montaner, emerge una virtud incontestable en la joven de 25 años; su amor por la profesión de periodista, de comunicadora, de mujer autónoma en la capital de España y rodeada de una enorme competencia en conocimiento, voluntad e ilusión. Ella no rebla: “Me gusta Madrid y allí voy a seguir. Creo que durante estos últimos cuatro años he ido recorriendo un camino que me está haciendo disfrutar de mi profesión. Ahora debo seguir en esa línea, porque el objetivo lo voy cumpliendo cada día cuando veo y siento que hago lo que más me gusta. En estos momentos, mi meta sería presentar un programa matinal en radio o televisión, mientras tanto… no voy a parar de hacer cosas que me llenen”. Marta Montaner paga su autónomo cada mes y sufre los efectos propios de la condición elegida; meses mejores, otros no tan buenos y los menos… cavilando para que no se repitan. Nos cuenta que la mayoría de trabajos le están llegando a través de Instagram. Su actividad en la red social es diaria y dinámica, sabedora del seguimiento profesional que puede tener y le puede reportar. Los quince minutos que separan su domicilio de la Puerta del Sol la mantienen en el centro del centro de una ciudad que le ha cautivado, desde su llegada en el año 2011; precisamente el mismo año que su madre abandonaba la capital, como diputada en el Congreso. La hija llegó y la madre se fue de regreso a su actividad docente en el colegio Aragón, de Monzón.

Y de Monzón hablamos con Marta por mor del apego que mantiene con su pueblo de siempre, de toda la vida, del Sol y Sombra familiar y de tantos detalles que crecen en su memoria. Viene cada dos por tres. Seis viajes cada trimestre, uno quincenal. Aquí conserva las amigas de la infancia, sus entrenamientos atléticos que le siguen permitiendo ganar la Templar Race, tal y como lo ha hecho este año 2018, la montaña y sus escapadas, su voluntariado con Cáritas diocesana Barbastro-Monzón en campamentos estivales… y la familia, con su abuela como conexión especial y única, y su madre María Teresa Villagrasa, como todo y más. ¡Imposible no regresar a Monzón!. Imposible no quedar seducido por las habilidades personales y profesionales de una mujer periodista con merecidos que apuntan por elevación.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha