11.4 C
Monzón
viernes, 25 abril, 2025

“Me hubiera gustado continuar como concejal”

Álvaro Burrell tomó posesión de su acta de diputado en las Cortes el pasado 4 de diciembre. Tras tres meses deja el cargo de director general de Interior y Protección Civil en el Gobierno de Aragón, puesto por el que se vio obligado a renunciar a su acta de concejal en el Ayuntamiento de Monzón al existir incompatibilidad. Repasamos con el exalcalde de Monzón su nueva etapa y aprovechamos para hacer un repaso a la actualidad política de su ciudad.

Las pasadas elecciones del 10 de noviembre permitieron al PSOE conseguir por la provincia de Huesca dos representantes en el Congreso de los Diputados. Alfredo Sancho, alcalde de Benabarre, se unía de esta forma a la mediocinqueña Begoña Nasarre en esta nueva legislatura. Esta situación provocó la renuncia de Sancho a su puesto en las Cortes de Aragón y precisamente era Álvaro Burrell el siguiente en la lista, de ahí viene este cambio en su cometido político. “Están siendo unos meses de mucha inestabilidad, tras mi época de alcalde llegó la opción de ser director general y ahora me incorporo a las Cortes. Tengo muchas ganas de trabajar por la provincia a través de los cometidos de esta nueva responsabilidad”, explica Burrell, que seguirá viviendo en Monzón y se desplazará a Zaragoza varias veces a la semana para cumplir su cometido.

El socialista recuerda que once votos le separaron en las elecciones municipales de arrebatarle un concejal al Partido Popular, una circunstancia que le habría dado casi con total seguridad la alcaldía por segundo mandato consecutivo. “Ahora ha pasado ya un tiempo y lo vas asumiendo. Lo cierto es que me hubiera gustado seguir como concejal y poder ejercer una oposición constructivo, pero mi nombramiento como director general me lo hizo imposible por incompatibilidad”. Respecto al equipo de Gobierno formado por PP, PAR y Cs afirma que su trabajo está dejando mucho que desear. “Les falta capacidad de gestión; se están limitando a hacerse la foto, lanzar fuegos artificiales y desmontar cosas que se habían hecho antes”. También mostró su disconformidad con la falta de reconocimiento de gestiones que había realizado el anterior equipo de Gobierno como varias inauguraciones de empresas o las tareas de mantenimiento en la Avenida Almunia.

Respecto a las pistas de atletismo, que llevan varios meses sin poderse utilizar por problemas en la entrega de la obra entre el Consistorio y la empresa Mondo, se muestra contundente ante esta situación. “Cuando surge un problema hay que hablar y solucionarlo; no es de recibo que a estas alturas estemos sin poderlas usar. Lo más lógico hubiera sido negociar una ocupación de la pista para al menos poder entrenar hasta encontrar una solución definitiva. Está faltando experiencia y ganas de trabajar, algo que está pasando en muchos aspectos, a pesar de ser el equipo de Gobierno con más liberados y con más dinero dedicado a sueldos”.

Otro de los temas candentes en la actualidad municipal es la climatización del pabellón “Los Olímpicos”, una actuación que finalmente no se llevará a cabo a pesar de contar con una importante subvención. “En los meses de verano los equipos no quieren venir a Monzón debido al calor que hace en el pabellón, el aislamiento térmico es de hace veinte años y las condiciones no son las adecuadas. Cuando terminamos nuestro mandato dejamos todo encauzado para hacer la adjudicación, pero se les ha pasado el tiempo, perdemos el dinero y la oportunidad de llevar a cabo allí diversas iniciativas con equipo de élite. El sobrecoste de Casa Pano es solo una excusa para no haber realizado esta actuación”. Por último, sostiene que Monzón necesita un segundo instituto y por eso su grupo político presentó una moción en el último pleno con dicha demanda. “Existe una necesidad evidente, hay que hacer un estudio para buscar una solución ya sea mediante una ampliación o con la construcción de un nuevo centro”, concluye.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha