Free Porn
xbporn

buy twitter followers
uk escorts escort
liverpool escort
buy instagram followers
6x games unblocked fnaf unblocked games 76 unblocked games krunker.io slither unblocked io premium unblocked github.io unblocked games
1.3 C
Monzón
martes, 14 enero, 2025

«Me gustaría poner en marcha una escuela de cetrería en Monzón»

Manuel Pueyo es un experto en la caza con rapaces entrenadas y en el adiestramiento de aves. En su casa del barrio de la Carrasca cuenta con una pareja de halcones, dos harris y un gerifalte, animales perfectamente amaestrados y que a diario surcan los cielos del Cinca Medio. Entre ceja y ceja tiene el objetivo de poner en marcha una escuela relacionada con la cetrería, un proyecto sin ánimo de lucro con la única intención de transmitir sus conocimientos.

Desde pequeño, la cetrería estuvo presente en la vida de Manuel: a través de Félix Rodríguez de la Fuente vio cómo se despertaba su afición por esta modalidad de caza, un legado tradicional del patrimonio artístico y cultural de nuestra historia. “Empecé cogiendo urracas y algún cernícalo por los alrededores de Monzón. Siempre he sido autodidacta, gracias a leer mucho e investigar he aprendido diferentes técnicas. Es importante tener alguien que te enseñe y por eso estoy dispuesto a dar clases de forma gratuita en mi pueblo, Monzón”, señala nuestro protagonista. Hace unos meses le propuso al consistorio la posibilidad de poner en marcha una escuela de cetrería, pero de momento no ha recibido respuesta. “Comprendo que con las elecciones municipales todo se paraliza. Cuando se constituya el nuevo Ayuntamiento espero su llamada para hablar”, señala. La cesión de un aula donde aleccionar a sus alumnos es lo único que pide para poder llevar a cabo su proyecto, él aportaría el resto.

La cetrería no solo sirve para la caza, también es un instrumento idóneo para contribuir a la seguridad de los aeropuertos, ya que las rapaces ahuyentan a las aves de las pistas evitando colisiones con los motores de los aviones. “Adiestré dos halcones para el aeropuerto de Sevilla y están encantados con su rendimiento. Aquí por ejemplo se podrían utilizar para evitar los problemas con las palomas”.

Respecto al adiestramiento, los primeros quince días el sacrificio es enorme. Hay que ganarse su confianza, para a partir de ese momento enseñarles a volar y a cazar. “El primer paso es amansarlos. Una vez come en tu mano sin caperuza ya lo tienes ganado”. Manuel incluso viajó hace dos años a Emiratos Árabes donde le realizaron una buena oferta laboral como criador de halcones, pero no lo vio claro y la declinó. “El dinero no es lo único importante, aquí tengo mi monte, mi gente y puedo disfrutar de mis animales como a mí me gusta”. En casa cuenta con unos jaulones enormes donde guarda las aves. Prácticamente cada día se desplaza al Adamil, donde tiene permiso para soltarlos para que vuelen libres. Para tenerlos controlados en todo momento les coloca un transmisor en la pata. “Gracias a la tecnología cuesta menos encontrarlos en caso de que vayan detrás de una presa y se desorienten. Cuando era más joven y comencé a adiestrar las primeras rapaces perdí alguna”, rememora.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha