9.6 C
Monzón
viernes, 17 enero, 2025

La XXVIII Feria del Libro Aragonés se centrará en el mundo de la ilustración

Se ha presentado el cartel de la Feria y el Ciclo Fla que servirá para calentar motores.

La  cuenta atrás de la XXVIII Feria del Libro Aragonés, 6,7 y8 de diciembre, ha comenzado con la presentación en la tarde de este jueves del cartel de la muestra, obra de XCAR Malavida, y el Ciclo FLA, que se celebrará en la Biblioteca de Monzón, a las 19;30h, el día 24 de octubre con Omar Fonollosa que presentará “Los niños no ven féretros” y día 30 de noviembre con María Frisa que hará lo propio con” ¿Quién es Olimpia Wimberly?” El alcalde, Isaac Claver, el concejal de Ferias, Miguel Hernández, los codirectores Olga Asensio y Álvaro Palau, junto al autor del cartel han sido los encargados de poner voz al acto.

Isaac Claver ha comenzado ““agradezco el trabajo de Miguel, concejal de ferias, y de los codirectores, Olga Asensio y Alvaro Palau, en esta nueva edición de la Feria del Libro, la gran cita de las letras aragonesas, que este año se ha preparado con especial cariño e ilusión tras dos años de restricciones por la pandemia y que se centra en la ilustración y en los niños, tal y como refleja el bonito cartel realizado por XCAR”.

Por su parte, Miguel Hernández, tras reiterar el agradecimiento a los codirectores, ha apuntado que “la Feria del Libro Aragonés da un nuevo giro con el regreso a la Institución Ferial y con un ciclo Fla que este año será de dos presentaciones ya que se añade las II jornadas de Novela y la apuesta por la literatura infantil y adolescente, destacando el buen trabajo realizado por XCAR en el cartel”.

XCAR Malavida ha recordado que “vienen a la Feria desde hace muchos años y es la que mejor les funciona por lo que cuando le dijeron de hacer el cartel no lo dudó ya que la ilustración y el cómic forman parte de ellos. Un cartel en el que se mira a los niños, que son los mayores lectores, más que los adultos, así que la protagonista es una niña-mi mujer de pequeña-leyendo un libro de Chefo de Malavida desaparecido el año pasado, a lo que se añaden guiños a cómics y se escenifica una batalla de libros”.

Olga Asensio ha explicado que “estoy de acuerdo con Carlos con la idea que la literatura para niños y adolescentes es la más universal que hay porque no dejaríamos de ser niños, y nos iría muy bien si siguiéramos leyendo y estuviéramos al tanto de las nuevas publicaciones en este campo, una feria que sin perder sus raíces e historia mira este año a la ilustración y con respecto a la batalla, tras darle vueltas a la situación externa que estamos viviendo apostamos por mirar en positivo y apostar por cultivarte con la lectura”.

Con respecto a Omar Follonosa  ha dicho que es un joven poeta que hablará de lo que piensa, mientras que María Frisa es una escritora que lo hace para todas las edades y en esta ocasión presentará su novela negra ¿Quién es Olimpia Wimberly?”

Por último, Álvaro Palau, ha dado cuenta de las novedades “ donde se irán desvelando poco a poco, al margen de la vuelta a la Nave se continuarán con las emisiones en streamming y el Paseo de las Letra”.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha