Free Porn
xbporn

buy twitter followers
uk escorts escort
liverpool escort
buy instagram followers
6x games unblocked fnaf unblocked games 76 unblocked games krunker.io slither unblocked io premium unblocked github.io unblocked games
1.3 C
Monzón
miércoles, 15 enero, 2025

«La Virgen llega al corazón de todos los montisonenses»

El próximo 5 de abril, Lunes de Pascua, tendrá lugar el “Día de la Alegría”, una fecha muy señalada para los montisonenses. En esta ocasión y debido a la situación sanitaria no se podrá celebrar la tradicional romería, pero al menos la ermita podrá acoger a sus fieles y oficiar durante la jornada cuatro eucaristías, tres por la mañana (9, 10.30 y 12 horas) y una por la tarde (19 horas). Destacar que la primera de ellas será oficiada por el obispo Don Ángel Pérez.

Por segundo año consecutivo, el “Día de la Alegría” no será tal y como lo recordamos; de momento habrá que esperar otro año para vivirlo de la manera que estábamos acostumbrados. Al menos en esta ocasión, a diferencia de 2020, los devotos de la Virgen de Monzón y alrededores podrán acudir a la ermita y compartir con ella un día tan especial. “Se van a llevar a cabo cuatro misas, en cada una se ha establecido un aforo de aproximadamente 80 personas. En el momento que se supere se impedirá el acceso al recinto y los visitantes deberán esperar a la próxima eucaristía”, puntualiza Mª Paz Alquezar, presidente de la Asociación Virgen de la Alegría, que el año pasado para conmemorar esta celebración crearon un vídeo que difundieron a través de las redes sociales y WhatsApp. Por otro lado, recuerdan que se deben respetar todas las medidas de seguridad, utilizar mascarilla y piden encarecidamente que no se realicen corrillos a la entrada y a la salida.

A pesar de que la jornada no se podrá llevar a cabo con plenitud, será igualmente especial por todo aquello que representa. “La Virgen llega al corazón de todos los montisonenses. Aunque algunos no sean católicos, es un emblema de gran relevancia para ellos”.

La entidad se encarga del mantenimiento de las instalaciones y de los accesos al santuario, contando actualmente con alrededor de 400 socios, los cuales colaboran con la economía de la asociación pagando una cuota anual. “Entre esos ingresos fijos, la venta de medallas y otros detalles de “La Alegría”, además de algunos donativos, podemos llevar a cabo diversas labores”. En un futuro cercano les gustaría realizar mejoras en la plaza de la ermita, cambiar la fosa séptica y arreglar el camarín de la Virgen, para lo que esperan algún tipo de ayuda municipal. Además, resaltan que todos los fines de semana del año el edificio religioso permanece abierto gracias a unos ermitaños que se encargan de tales menesteres. Desde el mes de abril y hasta después del verano se puede visitar los sábados y domingos en horario de 10 a 18 horas ininterrumpidamente (en invierno se modifica). También se podrá acceder a su interior de forma excepcional los días de Jueves Santo y Viernes Santo (1 y 2 de abril). Por último, recuerdan que en el último año a pesar de que apenas han podido realizar actividades, han logrado aumentar su número de socios y animan a todo aquel que lo desee a colaborar con ellos en la medida que sea posible.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha