- El último día que se atenderá en la oficina actual es el lunes 24 de octubre.
- La apertura al público de la nueva oficina se realizará el miércoles 26 de octubre.
- Solo atenderá presencialmente con cita previa.
El Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) de Monzón, situado en la Calle Goya, se va a trasladar al mismo edificio en el que está actualmente la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería, en la calle Valle del Cinca del Polígono Las Paúles.
La oficina del INSS de la calle Goya no reune las condiciones necesarias para dar una atención adecuada al público. Por su reducido tamaño, no permite la atención simutánea a más de una persona y tampoco dispone de espacio para zona de espera. Para solucionar este problema, la Tesorería ha acordado con el INSS la cesión de espacios en el edificio que alberga la URE de Monzón, para reubicar allí el CAISS.
Se están ultimando los trabajos de reformas e instalaciones en la nueva oficina. El lunes 24 de octubre, será el último día en el que se prestará servicio en el CAISS de la calle Goya. Por la tarde, se ha programado la desconexión de este centro y se realizarán los trabajos de traslado de equipos y las conexiones informáticas y de comunicaciones al nuevo centro. La apertura al público de la nueva oficina en la calle Valle del Cinca, parcela 17, será el miércoles 26 de octubre.
Mejores medios de atención
En la nueva ubicación los ciudadanos van a poder disponer de más y mejores medios: zona de espera para el público, guardia de seguridad, ordenador a disposición del público para trámites o consultas electrónicas y puestos de atención con bucle magnético para personas sordas y con distancia que garantizan la confidencialidad. Además, en los alrededores del centro hay facilidad de aparcamiento para las personas que acudan en coche.
En esta oficina se atenderá presencialmente solo a las personas que tengan cita previa, como en la mayoría de administraciones públicas. También atenderán citas y llamadas telefónicas y tramitarán solicitudes y consultas recibidas por el canal telemático.
Atención telefónica y telemática
El INSS recuerda que no es necesaria la cita presencial para hacer consultas o gestiones, ya que desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social pueden realizarse todos los trámites relacionados con las prestaciones que gestiona. Además, ha impulsado la creación de canales no presenciales y servicios telemáticos para que los ciudadanos puedan resolver sus problemas, sin necesidad de desplazarse a una oficina. En este sentido, cabe destacar las siguientes iniciativas:
- El portal Tu Seguridad Social. Dispone de un simulador que accede a la vida laboral y facilita información personalizada sobre fechas e importes de la pensión de jubilación en los distintos supuestos. Permite también solicitar las prestaciones telemáticamente.
- Teléfono de atención general del INSS (901 166565 y el 915 421176). Horario de 9 a 20 h. y teléfono de atención de la provincia de Huesca (974 294582). Horario de 9 a 14 h.- Para consultas sobre cualquier tema relacionado con la gestión encomendada al INSS.
- Servicio de “Atención telefónica mediante cita” por el que el ciudadano obtiene una cita para que se le llame en ese día y hora sin necesidad de que tenga que desplazarse presencialmente a la oficina.
- Teléfono 900 202222 de información específica sobre el IMV, para dar respuesta a la elevada demanda de información que conlleva esta nueva prestación.
- Asistente virtual y buzón de consultas accesible desde la web y la Sede Electrónica.
- Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Nacional de laSeguridad Social). Con identificación electrónica. Sede electrónica/Ciudadanos.
- Plataforma sin certificado con identificación segura mediante “selfie” para salvar la falta de identificación electrónica que afecta a gran parte de la población.
- Acceso específico para representantes en el portal “Tu Seguridad Social”, es decir, alguien con autorización hace las gestiones por un ciudadano.
- Acuerdo con las entidades financieras para que comuniquen directamente al INSS el cambio de cuenta corriente para el cobro de la pensión.
- Vídeos informativos y tutoriales, disponibles en el canal de YouTube de la Revista deSeguridad Social, que guían paso a paso en el uso de los servicios electrónicos.