A mediados de diciembre se produjo la renovación de la junta de la Asociación de Empresarios de Monzón y Comarca (AEMC). Paola Omenat, propietaria de la tienda Mint, encabeza un equipo de trabajo rejuvenecido y que asume el proyecto con la intención de darle un impulso a la entidad de cara a un 2021 con nuevas perspectivas de negocio para todos sus asociados.
La nueva presidenta de la AEMC tiene una fuerte vinculación a Monzón y su comercio; recuerda con cariño que su primer trabajo fue en Calzados Lázaro. Asesora de imagen y Personal Shopper, cuenta desde hace tres años con una tienda en Monzón (Mint), situada en Avenida Lérida. Cuando entró a formar parte de la entidad como asociada se involucró en sacar adelante diversos proyectos con un grupo de dinamización en el que colaboraba. “Desde hace unos meses comenzamos a trabajar en conformar un equipo que tomara el relevo de la Asociación, ya que varios de los miembros de la anterior junta habían anunciado que no iban a continuar. Prácticamente todos los que hemos entrado somos nuevos en el cargo, además quiero resaltar las ganas e ilusión que ha demostrado todo el mundo. Aquí nadie está por rellenar”, explica Omenat.
Junto a la nueva presidenta completan la junta: María Naya (vicepresidenta), Javier Domper (tesorero), Pilar Vigara (secretaria), María Civera, Jacinto Moracho, Ismael Ariño y Carlos Rodríguez (vocales); mientras que Beatriz Arregui continúa en la gerencia de la AEMC. Una vez repartidos los cargos han acordado realizar reuniones mensuales, la primera de ellas tendrá lugar el 11 de enero y el objetivo principal es planificar las campañas que se llevarán a cabo en 2021, empezando por la de San Valentín. “Ya hemos comenzado con cambios activos, como por ejemplo en la cartelería y en la unificación de los soportes con los que cuentan las tiendas en su fachada para anunciar las diferentes campañas. También nos vamos a repartir las tareas y una de las más importantes es comenzar a hacer visitas a todos aquellos que no estén asociados, desde comercio a hostelería o grandes empresas. La unión hace la fuerza y cuantos más seamos más fuerza tendremos. La cuota que se paga para formar parte de la Asociación es prácticamente simbólica, por lo que esto no debe ser una excusa”, señala.
Respecto a la campaña navideña, resalta que está funcionando bien y que el grado de satisfacción de los comerciantes de la población es notable. Además, destaca la importancia de ir de la mano del Ayuntamiento para beneficiarse de iniciativas como los cheques descuentos, los envíos a domicilio, o las subvenciones que han ofrecido y que ha supuesto un pequeño respiro para los beneficiarios. “La gente se ha concienciado y está apoyando al comercio local. Noviembre fue un mes terrible y no éramos optimistas; pero de repente ha aparecido el espíritu navideño. Con el anuncio de la campaña de vacunación parece que la gente comienza a ver la luz y eso también se está notando”. Al margen de las ayudas del Consistorio, agradece iniciativas como la que ha puesto en marcha alguna empresa de la ciudad, que ofreció a sus empleados un cheque de 50 euros para gastar en la ciudad. “Medidas como está nos llenan de satisfacción y nos ayudan a sobrevivir en un momento tan complicado”.
A pesar del tortuoso 2020, Paola destaca que prácticamente ningún comercio de la ciudad ha tenido que cerrar, e incluso ha habido valientes que se han atrevido a emprender y han abierto nuevos establecimientos. “Aquí en Monzón tenemos de todo y a precios competitivos. En las últimas semanas veo esa pequeña chispa; con la pandemia nos hemos humanizado y esperamos que este cambio de tendencia se prolongue en el tiempo”. Por último, concluye que está abierta a escuchar todo tipo de propuestas tanto de los asociados, como de aquellos que no lo sean.