Durante los últimos años la población de Monzón se ha expandido por la zona donde se encuentran concentradas la mayoría de sus instalaciones deportivas: pabellón Los Olímpicos, pistas de tenis, piscinas municipales, campo de fútbol… Bloques de pisos y casas unifamiliares de nueva construcción que han propiciado la llegada de cada vez más vecinos, la mayoría de ellos parejas jóvenes con hijos. Ello ha provocado una nueva situación, que ha derivado en la constitución de una Asociación de Vecinos que nació en 2019 bajo el nombre Fuente del Saso y que está compuesta por un centenar de familias.
Con el objetivo de dinamizar el barrio y organizar actividades a lo largo del año, sus vecinos pusieron en marcha esta asociación. Hasta el momento se están mostrando muy activos –a pesar de que han tenido que convivir con la pandemia durante buena parte de su corta trayectoria- y están contando con el respaldo de los vecinos, tanto de la zona como del resto de la población. “La mayoría de las actividades que llevamos a cabo son abiertas para todo el mundo. Hace unas semanas organizamos el Camino del Terror con motivo de Halloween y lo cierto es que fue un éxito. Fueron muchos los niños que, acompañados de sus padres, se acercaron hasta aquí a pesar de la lluvia”, explica Javier Camer, presidente de la Asociación, que recuerda que también repartieron chucherías y castañas.
Durante la pandemia no se quedaron de brazos cruzados y desde las redes sociales organizaron diversas iniciativas para hacer más llevadero el confinamiento, como por ejemplo animando a sus vecinos a poner música, a los pequeños a disfrazarse y salir a los balcones o terrazas a bailar, compartir un vermú o decorar las ventanas. Ahora con la situación más controlada gracias a la vacuna, están preparando con gran ilusión las próximas Navidades. Van a volver a organizar el concurso de iluminación de balcones –solo para asociados-, una iniciativa que permite dar colorido y vida al barrio. Mientras, los más pequeños ya esperan la llegada de Papa Noel y sus duendes el fin de semana antes de Navidad, con los que se podrán fotografiar aprovechando que vienen a recoger las cartas.
En cuanto a un futuro más lejano, si es posible querrían recuperar las fiestas del barrio que se realizaron por primera vez en junio de 2019 y que debido al coronavirus no se han podido llevar a cabo en los dos años siguientes; ahora esperan que a la tercera sea la vencida. Respecto a reivindicaciones, llevan un tiempo solicitando al Ayuntamiento que les ceda un local, donde poderse reunir, hacer actividades y guardar sus pertenencias. “Somos una asociación muy activa y nos lo merecemos; el resto de barrios tienen el suyo y simplemente solicitamos contar con los mismos privilegios que los demás”, señalan.
SAN SILVESTRE SOLIDARIA
La gran novedad para cerrar el 2021 será la celebración el domingo 26 de diciembre de una carrera popular, la “San Silvestre Solidaria” que tendrá lugar en horario matinal. El dinero recaudado se destinará a la Asociación AMO, cuyo centro de operaciones está situado en el barrio, concretamente en la residencia de deportistas. “Estamos ultimando con el Ayuntamiento los detalles, pero nuestra idea es realizar primero unas carreras infantiles y después la prueba para adultos, que constará de dos vueltas a un circuito por el barrio para completar un total de 4 kilómetros”, explica Jorge Charlez, uno de los miembros de la junta de la Asociación. Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría –masculina, femenina y familiar- y al mejor disfraz.
Los interesados podrán apuntarse desde la Web del propio Ayuntamiento de Monzón y los precios serán populares. “Animamos a toda la gente a participar, desde aquellos que quieran tomárselo más en serio, a los que quieran venir disfrazados para pasar un buen rato, hasta aquellos que la completen andando y aprovechen para darse un paseo por nuestro barrio. Es la primera vez que se va a celebrar la San Silvestre en Monzón y el objetivo es lograr instaurarla y que se convierta en una actividad con arraigo durante el periodo navideño”.