14.1 C
Monzón
martes, 22 abril, 2025

Firmado el convenio de modernización de la comunidad de regantes de La Alegría

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), va a destinar 84,65 millones de euros (IVA no incluido), de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en la modernización de regadíos en la comunidad autónoma de Aragón. De ellos, 8 962 267 € (IVA no incluido) van destinados a la comunidad de regantes de La Alegría de Monzón: proyecto de modernización integral de la comunidad que va a beneficiar a 185 regantes y una extensión de 762 ha. Del mismo modo, 40 millones de euros se invertirán en el desarrollo de las comunidades de regantes del Sector X y XI del Canal del Flumen mediante modernización y captación de agua a mayor cota para evitar bombeos.

La firma del convenio realizada este jueves 9 de febrero, ha congregado a representantes de la comunidad de La Alegría, con su presidente Raúl Llúcia al frente, junto a la subdirectora general de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cristina Clemente, el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa María Serrano y la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar.

El “Proyecto de modernización de la comunidad de regantes Nuestra Señora de la Alegría de Monzón”, cuenta con un presupuesto de 8 962 267 euros (IVA no incluido). De esta actuación se beneficiarán 185 regantes y 762 hectáreas del término municipal de Monzón. El propósito de la actuación es reemplazar el sistema actual de acequias por una nueva red de riego a presión hasta las parcelas, más eficiente, y evitar los bombeos que actualmente realizan algunos regantes en sus instalaciones particulares. Para ello se construirá una balsa de regulación y una estación de filtrado y bombeo que llegará hasta otra balsa de nueva construcción, más elevada, desde la que se suministrará el agua por gravedad a toda la zona regable. El proyecto prevé además una planta solar fotovoltaica para el suministro de energía a las instalaciones y el control integral del funcionamiento de todo el sistema (balsas, estación de bombeo y red de riego) mediante telecontrol, lo que supondrá un importante ahorro de agua, fertilizantes y costes energéticos.

En cuanto al proyecto del Sector X y XI del Canal del Flumen -40 millones de euros-, la actuación beneficiará a 457 regantes que cultivan 6 731 ha en los términos municipales de Salillas, Huerto, Alberuela de Tubo, Lalueza, Capdesaso, Albalatillo y Sariñena, todos ellos en la provincia de Huesca.

 

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha