Free Porn
xbporn

buy twitter followers
uk escorts escort
liverpool escort
buy instagram followers
6x games unblocked fnaf unblocked games 76 unblocked games krunker.io slither unblocked io premium unblocked github.io unblocked games
1.3 C
Monzón
miércoles, 15 enero, 2025

“En 2020 quieren que vuelva a Estados Unidos”

La compañía de Pueyo de Santa Cruz, Civi-Civiac, liderada por Ismael Civiac cumplió en 2019 veinte años de trayectoria. La mejor manera de celebrarlo fue con una gira por China y Estados Unidos. Allí pudo conocer en primera persona como viven la magia dos sociedades tan diferentes como son la asiática y la americana. Además de varias actuaciones en lugares tan especiales como Pekín o Las Vegas, también disfrutó de unas clases con un mito como Jeff McBride, pudo conocer a David Copperfield e incluso participar en uno de sus espectáculos. El mejor regalo posible para conmemorar el vigésimo aniversario de un proyecto familiar nacido en el medio rural, pero que ya ha recorrido buena parte del mundo con sus puestas en escena.

Las últimas semanas han sido realmente intensas para Ismael, quién todavía está digiriendo todo lo vivido en sus dos últimos viajes. Dos experiencias muy diferentes, pero en ambos casos muy satisfactorias y gratificantes, con múltiples anécdotas y momentos para el recuerdo. “Hacía cuatro o cinco años que quería ir a China; hace doce meses se pusieron en contacto conmigo y me reservaron unas fechas. Pero todo estuvo a punto de irse al traste. El productor me llamó y me pidió ampliar una semana más mi estancia allí. Yo tenía otros compromisos y le dije que eso era imposible. Aquello conllevó la anulación”, explica el ilusionista mediocinqueño.

Cuando una puerta se cierra, otra se abre, y así fue en este caso. Al poco tiempo recibieron otra llamada para formar parte de un espectáculo en Pekín que organizaba el Festival Internacional de Magia de Edimburgo, uno de los más importantes. “Contrataron a 25 artistas de todo el mundo, entre los que yo me encontraba. Los chinos son como niños, muy curiosos y les apasiona la magia. Desde mi llegada al país me sentí muy arropado, lo tenían todo controlado e intentaban tener cubiertas todas nuestras necesidades. Por las mañanas nos ponían un bus para llevarnos a visitar museos, una ópera, la escuela de teatro…”.

Dos acontecimientos que sucedieron en el país asiático resumen a la perfección el viaje. Ismael tuvo la oportunidad de actuar en la Gran Muralla China. Durante su puesta en escena se concentró tanta gente que se vieron obligados a cortar la actuación porque se colapsó y los turistas no podían pasar. Otra de las historias que rememora sucedió durante un viaje donde le confiscaron un maletín con material de magia. “Teníamos que acudir a una ciudad situada a 850 kilómetros de Pekín y para llegar hasta allí viajábamos en el denominado “Tren Bala”. Durante los controles de acceso me requisaron un maletín con todo lo necesario para realizar la actuación. Cuando llegué al destino me habían conseguido todo lo que necesitaba y pude llevar a cabo el espectáculo. Al día siguiente y tras varias llamadas recuperé mis pertenencias; algunas eran muy importantes para mí sentimentalmente. Cuando necesitabas cualquier cosa desde la organización se portaban de manera impecable y solucionaban todos tus problemas en tiempo record”.

La visita a Estados Unidos fue otra experiencia inolvidable, pero muy diferente a lo vivido en China. “El público americano es muy loco, todo lo contrario a los asiáticos. Estuve cinco días en Las Vegas, la meca de la magia. Allí tuve la oportunidad de recibir clases de Jeff McBridge, un ilusionista que marcó una época a nivel mundial. Actualmente es el maestro de las nuevas generaciones que llevan a cabo manipulación de monedas, bolas y cartas”. Durante una master class tuvo la oportunidad de conocer a David Copperfield e incluso participaron con él en un espectáculo al que acudieron. “Tenía muchas ganas de saludarlo y verlo en directo. Te deja con la boca abierta, cuando lo ves de cerca te preguntas cómo lo habrá hecho. Nos hicimos fotos con él y pudimos saludarlo. Fue una pasada”, explica Ismael, quién realizó el viaje a tierras americanas acompañado de Patricia, su mujer.

En Las Vegas puso en escena “Cóctel de ilusiones”, durante una velada donde actuó junto a otros magos y artistas en un casino que programa shows de magia y artes afines de gran nivel. Como colofón a su viaje se desplazó hasta Los Ángeles donde pudo disfrutar de la Semana Mágica Española en el Magic Castle de Hollywood. “En 2020 quieren que vuelva a Estados Unidos. Varios productores me vieron actuar y les gustó mi forma de hacer magia. Como dicen ellos, ahora ya somos amigos y esperan contar conmigo próximamente”.

Veinte años y tres generaciones
Ismael es la cara más reconocible de la compañía Civi-Civiac, un proyecto familiar que comenzó por nuestra comarca y alrededores, con actuaciones en Semanas Culturales, fiestas de verano, colegios… “Todo esto nació gracias a mi padre Eduardo, mi madre Estrella y mi hermano David. Poco a poco fuimos expandiendo horizontes, Valencia, Alicante, Castellón Galicia… hasta comenzar a actuar en el extranjero (Francia, Alemania, Portugal, Holanda, Suiza y más recientemente a China y Estados Unidos). A pesar de nuestro crecimiento siempre hemos tenido la sede en Pueyo de Santa Cruz y hemos querido mantener nuestra esencia de actuar en pequeñas poblaciones, por ejemplo en Alfántega o Calasanz somos unos fijos desde hace veinte años”. Precisamente en su pueblo fueron homenajeados por su trayectoria hace unas pocas semanas, un momento muy emotivo para ellos por lo que supone el reconocimiento de sus vecinos y amigos.

Durante estas dos décadas ha producido 22 espectáculos diferentes, ha viajado con su magia por 15 países, realizado alrededor de 4.000 funciones (unas doscientas anuales) y una media de 72.000 kilómetros al año. La empresa cuenta de forma fija con cuatro personas, pero en verano esa cifra puede llegar a la decena. “Recuerdo cuando me fui a dar de alta de autónomo, les explicaba a lo que me dedicaba y nadie sabía cómo hacerlo, ni en la gestoría, ni en la propia Seguridad Social. Finalmente encontramos mi epígrafe: “Ilusionista, caricatos, excéntricos y artistas taurinos” y desde entonces ha sido mi forma de ganarme la vida. Una de las claves es amar la magia con pasión”, asevera.

Además de su faceta como ilusionista, también se está encargando de la dirección de festivales como la Semana Mágica de Villanueva de Gállego, Pirineos Mágicos en Jaca, Jacetania Circus en Villanúa, Estiua al Carrer en Fraga o Zaracadabra. Este último concentró a alrededor de veinte mil espectadores en Zaragoza este pasado mes de diciembre.

La tercera generación de magos está en camino, Adrián sigue los pasos de su padre y su abuelo y ya ha comenzado a hacer sus primeros trucos. “Es un apasionado de la magia. Cuando vamos a actuar por aquí cerca viene conmigo y alguna vez ya se ha subido al escenario. Su bautizo delante del público fue el año pasado en Chiquicinca. Es una maravilla verlo tan ilusionado; cuando volví de Estados Unidos no paraba de preguntarme que trucos había hecho con Jeff McBride. Él lo conoce de ver vídeos suyos en You Tube”, concluye el orgulloso padre de este futuro proyecto de mago.

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha