La compañía mediocinqueña, dirigida por el mago Ismael Civiac, natural de Pueyo de Santa Cruz, ha puesto punto y final a una intensa temporada de actuaciones por toda la geografía española, a la que ha sumado varios países europeos. Ahora es tiempo de cargar pilas, y comenzar a trabajar en nuevos proyectos para poder afrontar un ilusionante año 2017 que vendrá cargado de sorpresas.
Durante el año recién finalizado, la compañía mediocinqueña ha realizado un total de 116 actuaciones, es decir, una cada tres días. Entre ellas hay que destacar la organización del Festival Internacional de Magia en la Calle, Zaracadabra, que desde hace varios años referencian en Zaragoza a finales de diciembre. Por la capital aragonesa pasan en unos pocos días, varios de los mejores magos a nivel mundial, muchos de ellos llegados desde el extranjero: “Hemos tenido unas intensas navidades y festividad de Reyes con la puesta en escena de varios espectáculos, desde Zaragoza, Madrid o por tierras catalanas. Ahora vamos a aprovechar este primer trimestre para trabajar en nuevas producciones, realizar ensayos, reparar materiales, construir nuevos aparatos con los que sorprender a la gente. En definitiva, prepararnos lo mejor posible para a finales de abril volver a la carga”, comenta Ismael Civiac.
Durante estos primeros meses del año, los preparativos comentados se compaginarán con alguna que otra actuación que ya tienen cerrada en Almería, Navarra, Madrid, además de alguna loncalidad en Aragón. “Vamos a seguir con espectáculos como el Profesor Coperini, la Feria de los Imposibles, el Gran Zampano o Magic Casting, pero siempre buscamos renovarnos. En estos momentos estamos trabajando con un director de Barcelona que nos está asesorando para poner en escena una idea propia en la que llevamos inmersos desde hace más de un año”, indica este ilusionista mediocinqueño. El nuevo proyecto será un espectáculo de calle, donde Ismael y su equipo intentarán sorprender al espectador con varias disciplinas relacionadas con la magia. Una puesta en escena muy completa que espera estrenar en abril. La compañía, además de organizar y gestionar eventos relacionados con la magia y realizar numerosas actuaciones, también crea, diseña y construye sus propios aparatos, y atiende encargos de otros magos que solicitan sus servicios como artesanos de la magia. “En los últimos años hemos dado un importante salto profesional en todos los aspectos. El punto de inflexión a la hora de salir a actuar al extranjero fue conseguir en el año 2014 el primer puesto en el Campeonato del Mundo de Magia de Calle. Actualmente, cuento con cuatro personas fijas para mis espectáculos, y en ocasiones puntuales contrato a más profesionales para poder cubrir con solvencia todas nuestras necesidades. Intento contar con gente de la zona, tanto para mis montajes, como para la puesta en escena”, señala. Un ejemplo es la empresa Afiche con la que trabaja esta compañía. En este caso concreto, prepararon una parte del atrezo del Gran Zampano, con el que Civi Civiac ha conseguido varios premios.
La Factoría Mágica, situada en la calle Medio, 8 de Pueyo de Santa Cruz es otro de los complementos de la actividad de esta compañía, y es que por allí pasan cada año alrededor de medio millar de personas. “Organizamos visitas de dos horas para grupos privados, ya sean colegios, asociaciones o particulares. Realizamos una visita guiada, un taller y finalizamos con una actuación. La intención es crear una afición por la magia a todos aquellos que nos visitan”, concluye Ismael Civiac.