14.1 C
Monzón
martes, 22 abril, 2025

«Cada día intento contagiarle a mi hijo el amor por los libros»

María Sanjuán publica su primer cuento titulado “Bajo el mar y a oscuras”, un cuento infantil editado por Gráficas Editores. La diseñadora montisonense, vinculada al mundo editorial desde hace cuatro años, emprende esta nueva aventura desde una faceta inexplorada hasta el momento. El libro esconde tres divertidas historias de superación plagadas de valores. Las ilustraciones han corrido a cargo de Nerea Mur. Una de las singularidades es que al estar impreso con tinta luminiscente brilla en la oscuridad tras cargarse de luz.

El pulpo Donato, el pez elefante Bruno, el calamar Tinto o el Rey Fidel son algunos de los peculiares personajes que María Sanjuán ha trasladado de su imaginación a las páginas de un libro. Su hijo de casi cinco años y el proyecto de Gráficas Editores donde está trabajando actualmente le han impulsado a publicar su primer cuento. “Cada día intento contagiarle a mi hijo el amor por los libros y él disfruta cuando se los leo. Siempre he hecho mis pinitos escribiendo y he guardado con mucho cariño historias bonitas que he creado”, explica la montisonense. Hace un tiempo comenzó a sentir la inquietud de darle vida a alguno de ellos y tras un año de intenso trabajo utilizando los huecos libres de su vida laboral y familiar, Bajo el mar y a oscuras, es una realidad. Una publicación que ya está a la venta a través de Internet y en las diferentes librerías de la comarca del Cinca Medio y alrededores.

María es diseñadora gráfica y durante su trayectoria profesional ha desarrollado cientos de marcas, catálogos, carteles y revistas. Desde hace cuatro años se vio inmersa en un proyecto editorial que le ha permitido estar muy vinculada al mundo de los libros, colaborando directamente con las promociones de los autores. Ahora ha llegado el momento de poner todos esos conocimientos al servicio de su propia creación. “El libro además de contener historias divertidas y repletas de valores, tiene como elemento diferenciador la utilización de tinta luminiscente, la misma de los carteles de los extintores y que permite que brillen por las noches. Esto supone una innovación en el mundo de la imprenta”, señala. El resultado ha sido tremendamente satisfactorio y ahora comienza la segunda parte del trabajo: promocionarlo y contárselo a los niños.

El cuento ha cobrado vida gracias a las ilustraciones de Nerea Mur; ella ha sido la encargada de plasmar en imágenes un cuento que desde hacía tiempo revoloteaba en la mente de María. “No nos conocíamos personalmente; por referencias un día nos juntamos a tomar un café y le expliqué el proyecto. Cuando me enseñó los primeros bocetos de los personajes, lo tuve claro… esto tiene que tirar para adelante”. Las ilustraciones reflejan a la perfección unas historias que María le contaba a su hijo y que ahora pueden saborearse página a página.

Un par de semanas antes de la presentación del cuento en la Biblioteca Municipal de Monzón el pasado 28 de noviembre, los primeros ejemplares llegaron a sus manos y no pudo evitar emocionarse. “Hemos puesto mucha ilusión en este proyecto y el resultado es muy satisfactorio, la acogida está siendo buena y eso me motiva a pensar en preparar una nueva edición. Bien sea continuar esta saga o una nueva. Ideas no nos faltan”.

Durante la mencionada presentación, María quiso compartir con AMO, la Asociación de Autismo de la Zona Oriental de Huesca y Otros Trastornos, un día tan especial y les donó el 30% de las ventas del cuento durante el evento. “Estoy concienciada con el tema social y me decanté por AMO por la vinculación que tengo con Carlos Tejero, su presidente, y con otras personas involucradas en ella”. Una presentación cargada de sorpresas y donde pequeños y mayores pudieron disfrutar de la nueva faceta de María Sanjuán. Imaginación, diversión, innovación, unas llamativas ilustraciones y la diferenciación que supone la incorporación de la tinta luminiscente son los ingredientes adecuados para lograr el éxito.

Un cuento infantil que brilla en la oscuridad

Sumérgete en el fondo del mar con las historias de los simpáticos personajes que lo habitan. Una vez termines de leer el cuento, apaga la luz y sorpréndete con las luces que aparecerán en cada página. ¡Disfruta en la oscuridad!

El pulpo Donato siempre rodeado de pececillos te cuenta estas tres historias:

• La primera del PEZ ELEFANTE BRUNO que está triste porque se ríen de su trompa, pero gracias a la ostra maestra descubre que con ella puede pasárselo muy bien e incluso hacer de ella una virtud.

• La segunda del CALAMAR TINTO que se queda sin tinta de tanto usarla y es que su miedo hace que la use a diestro y siniestro. Un gran consejo del delfín hace que aprenda a controlarla y vivir más tranquilo.

• Y la tercera del REY FIDEL que hace iluminar el fondo marino para ver mejor porque siempre se choca con todo lo que hay alrededor, ¿por qué está todo tan oscuro? ¿Por qué los demás no se chocan?

Otras noticias

Categorías

Noticias por fecha