La plataforma “Monzón con la Discapacidad 3 de diciembre” ha presentado las diferentes iniciativas que van a desarrollar del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El acto estrella volverá a ser la Marcha por la Inclusión que espera reunir en la capital mediocinqueña a más de un millar de personas. La cita se complementará durante la semana con una exposición, charlas y un concurso de dibujo y relato corto.
Naiara Hernández, Héctor Rodríguez y Andrea Tello, todos ellos miembros de la plataforma se han encargado de desgranar los detalles de la programación. Junto a ellos han estado mostrando su apoyo hacia la iniciativa el presidente de la Comarca del Cinca Medio, Miguel Aso y la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Monzón, Alicia Moli.
“Soy capaz, contigo MÁS”, es el lema que abandera la II Marcha por la Inclusión, que tendrá lugar en Monzón el próximo sábado 2 de diciembre a partir de las 11 horas. La actividad será el colofón a una semana repleta de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que está fijado el 3 de diciembre, y que se celebrará en la capital mediocinqueña con el objetivo de concienciar a la población. Las inscripciones para la marcha podrán formalizarse al precio de 3 euros a partir de la segunda semana de noviembre en las sedes de las asociaciones organizadoras, en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, en el Centro Cívico y en la salida el mismo día de la marcha. “Realizaremos un recorrido urbano con salida y llegada en la avenida Goya, allí estará la batucada Sambalá que nos amenizará la mañana. También habrá una discomóvil, reparto de chocolate y alguna que otra sorpresa. El año pasado llegamos al millar de personas y esta vez esperamos superarlo”, señalan desde la plataforma, que con cada inscripción regalará una mochila de color verde.
La iniciativa en torno al 3 de diciembre surgió en el año 2012 con un exiguo programa que se realizaba para los usuarios del colegio la Alegría y el centro Reino Sofía, y desde entonces no ha parado de crecer. Detrás de este proyecto encontramos a la plataforma “Monzón con la Discapacidad 3 de diciembre” compuesta por voluntarios de las diferentes asociaciones que se han dado la mano y han hecho bueno el refrán: “la unión hace la fuerza”. Forman parte de ella: Atades Huesca (Centro Reina Sofía), Asociación Autismo zona oriental Huesca y otros trastornos (AMO), AMPA del Colegio Público de Educación Especial La Alegría, Asociación Oscense Pro Salud Mental (ASAPME Huesca), Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Monzón (AFEDAM), Asociación Down Huesca (ADH), Asociación de Discapacitados Sicapaces – Aragón, Cáritas Diocesana Barbastro – Monzón (C.O. Nazaret) y la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (CADIS Huesca)
“Desde hace varios meses estamos trabajando en los actos que vamos a llevar a cabo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Este año aumentamos las actividades con dos charlas, una de ellas tratará sobre el fomento del empleo a personas con discapacidad (29 de noviembre) y la otra versará sobre la gestión emocional (1 de diciembre)”, explican desde la plataforma. Ambas se desarrollarán a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura de Monzón. Por otro lado, se mantiene el concurso de dibujo y relato corto entre los escolares de los diferentes centros de Monzón y alrededores. En esta ocasión la modalidad de dibujo está destinada a los alumnos de 5ª de primaria, mientras que el apartado de relato corto está dirigido para aquellos que cursen 4º de ESO. En ambos concursos también podrán participar los alumnos de Educación Especial y Centros Ocupacionales.
Los objetivos que persigue la plataforma son dar visibilidad a las personas con discapacidad en su medio habitual, conseguir su inclusión en los diferentes ámbitos de la sociedad, fomentar la relación de colaboración y apoyo entre las diferentes asociaciones, además de promover todo tipo de actividades relacionadas con la discapacidad. “Con las actividades que realizamos no pretendemos recaudar dinero, por eso ponemos precios simbólicos. Todo lo recaudado se reinvierte en cumplir los objetivos de la plataforma: intentar concienciar a la gente, dar protagonismo a los colectivos, sus familiares, profesionales y amigos. Unirlos en un acto que reafirme que todos estamos en un mismo mundo y podemos convivir con nuestras diferencias”, señalan desde la plataforma, que se muestra muy agradecida por el apoyo del Ayuntamiento de Monzón, la Comarca del Cinca Medio y todos aquellos que colaboran desinteresadamente para que este programa salga adelante.